En el manejo y ordenación de cuencas, es muy importante conocer la litología del área o superficie de la cuenca, puesto que el desconocimiento del tipo de roca que domine el lugar, puede traer complicaciones en cuanto a la errada asignación de algún uso antrópico que se le dé a alguna zona de la cuenca. Un ejemplo puede ser asignar una zona de cualquier cuenca en estudio para un asentamiento urbanístico y que esta zona esté dominada por rocas sedimentarias, compuestas en su mayoría por arcillas expansivas; al pasar del tiempo, después de asentada en el lugar la población, se pueden presentar fuertes lluvias, y estas rocas con arcillas expansivas producirán deslizamiento y a su vez pérdidas humanas y materiales. Por tanto para la ordenación de cuencas, el estudio de la litología es un recurso vital en la distribución de zonas para distintos usos o asentamientos de cualquier tipo.
![]() |
Tragedia de Santa Cruz de Mora, Mérida Venezuela. |
De acuerdo a lo antes descrito, permite describir la composición mineral de un área de superficie, conocer la resistencia para usos antrópicos. En cuanto al manejo de cuencas puede generar problemas de vulnerabilidad debido al tipo de formación rocosa que puedan traer consecuentes desastres por la mal distribución e incidencia de asentamientos urbanos.
El siguiente video es una tema musical dedicado la tragedia ocurrida El valle del mocotíes, desastre ocurrido por la mal ordenación de la cuenca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario